Islandia

Las afiliadas de la CSI en Islandia son la Althydusamband Islands (ASI), la Bandalag Starfsmanna Rikis og Baeja (BSRB) y la Icelandic Confederation of University Graduates (BHM).
Islandia ratificó el Convenio nº 87 sobre la libertad sindical
libertad sindical
El derecho a establecer y afiliarse a un sindicato libremente escogido, además del derecho de los sindicatos a funcionar libremente y llevar a cabo sus actividades sin interferencia indebida.
Véase Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
y la protección del derecho de sindicación (1948) en 1950 y el Convenio nº 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva (1949) en 1952.
según la ley
Libertad sindical / Derecho de sindicalización
Libertad sindica
El derecho a la libertad sindical está consagrado en la Constitución.
Discriminación antisindical
La ley prohíbe la discriminación antisindical
Derecho a la negociación colectiva
Derecho a la negociación colectiva
El derecho a la negociación colectiva está reconocido por la ley.
Derecho de huelga
Derecho de huelga
El derecho de huelga está reconocido en la legislación
En la Práctica
Los trabajadores de la compañía ballenera Hvalur hf fueron informados por la dirección sobre la imposibilidad de afiliarse a un sindicato que acababa de ganar un caso ante los tribunales contra la compañía en relación con el pago de una indemnización.
Vilhjálmur Birgisson, presidente del sindicato Verkalýðsfélag Akraness, indicó que cuando los trabajadores se personaron para participar en una reunión con representantes de la patronal de Hvalur hf., fueron informados que ninguna persona empleada por Hvalur hf podía ser miembro del sindicato, sugiriéndoles que se afiliasen más bien al Sindicato de Islandia Occidental.
Vilhjálmur considera que con esa decisión se busca “castigar” a su sindicato. RÚV informó el 14 de junio que el Tribunal Superior ordenó a la compañía ballenera el pago de medio millón de coronas islandesas a un antiguo empleado, por un caso de ruptura de contrato. La causa había sido abierta por el sindicato de Akranes.
El abogado del sindicato presentó una queja contra Hvalur hf, aludiendo que su imposición era “completamente ilegal” en el marco de la ley de sindicatos vigente en Islandia.