Djibouti

La afiliada de la CSI en Djibouti es la Union Djiboutienne du Travail (UDT).
Las elecciones legislativas del 22 de febrero de 2013 desencadenaron una amplia protesta popular contra el régimen del presidente Ismail Omar Guelleh. Las manifestaciones y los mítines de la oposición serían violentamente reprimidos por las fuerzas del orden, ocasionando la muerte de al menos seis personas por heridas de bala. Se trata de cinco militantes de la oposición y de un estudiante de secundaria.
Por otro lado, numerosos manifestantes serían detenidos, acusados de “participación en una manifestación ilegal, incitación a la violencia, alteración del orden público” o “participación en un movimiento de insurrección”. Algunas personas fueron condenadas a 18 meses de prisión, además de perder sus derechos cívicos durante varios años.
según la ley
Libertad sindical / Derecho de sindicalización
Discriminación antisindical
La ley prohíbe la discriminación antisindical
Barreras legales al establecimiento de organizaciones
- Para establecer un sindicato se requiere autorización o aprobación previa por parte de las autoridades
- El Código Laboral subordina la decisión del Ministro de Trabajo en cuanto al registro de un sindicato, no sólo al depósito de los documentos pertinentes por parte de los fundadores del sindicato, sino también a un informe de investigación detallado del inspector del trabajo, lo que equivale a atribuir a las autoridades poderes más o menos discrecionales. Por otra parte, la Ley relativa a las Asociaciones impone a las organizaciones la obligación de obtener una autorización previa antes de poder constituirse en tanto que sindicatos.
Restricciones al derecho de los trabajadores y trabajadoras a formar y afiliarse a organizaciones de su elección
- La ley impone restricciones al derecho de los trabajadores/as a afiliarse al sindicato de su elección
- La ley prevé una suspensión casi automática del contrato de trabajo a partir del momento en que un(a) trabajador(a) ejerce un mandato sindical. Esto puede perjudicar los derechos de todo trabajador de constituir una organización de su elección, de afiliarse a la misma, o de ejercer una función sindical.
Restricciones al derecho de los sindicatos a organizar su administración
- Restricciones al derecho a establecer libremente sus propios estatutos y reglamentos
- Cualquier enmienda a los Estatutos o modificación de la composición de la directiva de un sindicato tiene que cumplir el mismo procedimiento de autorización que para el establecimiento de un sindicato.
- Restriciones al derecho a elegir representantes y autoadministrarse con plena libertad
- La ley considera que toda persona que haya sido condenada “por cualquier jurisdicción”, no es apta para ocupar funciones sindicales. La OIT considera que esta ley se ha redactado de una forma demasiado amplia.
Categorías de trabajadores a quienes la ley prohíbe o restringe la posibilidad de formar o afiliarse a sindicatos, o de ocupar cargos sindicales
- Otras categorías
- Los menores de edadpueden afiliarse a un sindicato a partir de los 16 años, salvo si se opusiera a ello su padre, madre o tutor legal.
- Trabajadores/as de zonas francas industriales (ZFI Zona Franca Industrial También denominada Zona Franca de Exportación (ZFE), son áreas industriales especiales en un país, donde se procesa materia prima importada para volver a re-exportar el producto final. Destinadas a atraer principalmente inversores extranjeros ofreciéndoles incentivos como la exención de ciertos obstáculos al comercio, impuestos, regulaciones laborales y/o la aplicación de la legislación laboral. )
- El Código Laboral no se aplica a los trabajadores/as en las zonas francas.
Derecho a la negociación colectiva
Estaí siendo procesado
Derecho de huelga
Limitaciones o prohibición de hacer huelga en algunos sectores
- Determinación discrecional o lista excesivamente larga de «servicios esenciales
servicios esenciales
Servicios cuya interrupción cuya interrupción puede poner en peligro la vida, la seguridad personal o la salud de la totalidad o parte de la población. Pueden estar incluidos el sector hospitalario, los servicios de suministro de agua y electricidad, y el control del tráfico aéreo. Las huelgas pueden ser restringidas o incluso prohibidas en los sectores esenciales.
Véase Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales » en los que el derecho de huelga huelga Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje queda prohibido o severamente restringido - La ley confiere al Presidente de la República amplios poderes para requisicionar a los funcionarios indispensables para la vida de la nación y el buen funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
En la Práctica
El 26 de septiembre, la visita de la Confederación Sindical Internacional (CSI), convenida entre el ministro de Trabajo y la CSI en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT
Organización Internacional del Trabajo
Agencia tripartita de las Naciones Unidas, establecida en 1919 con objeto de promover y mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Es el principal organismo internacional encargado de desarrollar y supervisar las normas internacionales del trabajo.
Véase tripartidismo, Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
en junio de 2017, finalmente fue pospuesta a una fecha ulterior no definida por el secretario general del Ministerio, a tan solo unos días de la visita programada del 2 al 4 de octubre de 2017.
Lamentablemente, el Comité syndical francophone de l’éducation et de la formation (CSFEF) y la Internacional de la Educación (IE) tampoco pudieron participar en esta visita. Jean Hervé Cohen, del CSFEF, no pudo obtener un visado en la embajada de Djibouti en París. En cuanto a Dominique Marlet de la IE, fue devuelta del aeropuerto a pesar de que la embajada de Djibouti le había expedido un visado de entrada válido en Bruselas.
Los sindicatos de las centrales sindicales Union djiboutienne du travail (UDT) y la Union générale des travailleurs djiboutiens (UGTD) presentaron una queja ante el Director General de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT
Organización Internacional del Trabajo
Agencia tripartita de las Naciones Unidas, establecida en 1919 con objeto de promover y mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Es el principal organismo internacional encargado de desarrollar y supervisar las normas internacionales del trabajo.
Véase tripartidismo, Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
) en Ginebra por la manipulación del Gobierno de Djibouti de la representación sindical durante la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT
Organización Internacional del Trabajo
Agencia tripartita de las Naciones Unidas, establecida en 1919 con objeto de promover y mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Es el principal organismo internacional encargado de desarrollar y supervisar las normas internacionales del trabajo.
Véase tripartidismo, Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
en junio de 2017. Una carta de fecha 22 de mayo firmada por los secretarios generales de la UDT, Adan Mohamed Abdou, y de la UGTD Kamil Diraneh Hared, denunció el hecho de que a pesar de enviar el ministro de Empleo de Djibouti el nombre de dos representantes designados por sus sindicatos, el Gobierno nombró una delegación espuria de personas que no formaban parte de sus sindicatos, usurpando así el nombre de la UDT y la UGTD.
.
Omar Ali Ewado, Secretario General Adjunto del sindicato de docentes de primaria, Syndicat des enseignants du premier degré de Djibouti (SEP), y Ahmed Nour Khadar, Secretario General también del SEP, fueron detenidos respectivamente el 19 y el 20 de marzo por los servicios de seguridad de Djibouti (SDS).
Ambos fueron acusados de difamación e insultos después de enviar una carta al presidente turco a través de la embajada de Turquía en Djibouti. La carta, redactada por la Internacional de la Educación, formaba parte de una campaña internacional de solidaridad con el sindicato de educación turco Egitim-Sen, así como una protesta contra los despidos y encarcelamiento de docentes turcos desde el fallido golpe de Estado de julio de 2016. El Ministerio de Educación también ha establecido un procedimiento disciplinario por “abandono del puesto de trabajo” durante su detención.
Gracias a una gran movilización de la comunidad educativa internacional, los dos líderes finalmente fueron liberados el 27 de marzo después de pasar ocho días tras las rejas. Estas detenciones forman parte de una serie de encarcelamientos entre la oposición y la sociedad civil, y se inscriben en un contexto antisindical en el país que resulta sumamente preocupante. Las autoridades no explicaron estas detenciones
El Gobierno es accionista en muchos bancos y ha congelado las cuentas de diversos sindicatos, además de impedirles que reciban financiación externa.
El Gobierno está proporcionando recursos financieros a los sindicatos amarillos que cuenten con representación en organismos tripartitos y a nivel internacional.
A los trabajadores en empresas como Machida Transit y a los chóferes de taxi se les impidió establecer un sindicato. Al personal civil del ejército francés se le prohibió afiliarse a un sindicato.
El Presidente de Djibouti impidió al Secretario General del Union of Djibouti Workers viajar a Ginebra en junio de 2012.
La oficina del Union of Djibouti Workers estuvo ocupada durante un año por el Ministro de Juventud.
La policía vigila constantemente el domicilio del Secretario General del Union of Djibouti Workers. Los familiares del Secretario General fueron amenazados en numerosas ocasiones, por lo que se vieron obligados a marcharse a Etiopía.
Los trabajadores portuarios que hicieron una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
legítima fueron detenidos durante 10 días. Nueve sindicalistas y un líder sindical fueron despedidos por motivo de la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
.
Como en años previos, la OIT
Organización Internacional del Trabajo
Agencia tripartita de las Naciones Unidas, establecida en 1919 con objeto de promover y mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Es el principal organismo internacional encargado de desarrollar y supervisar las normas internacionales del trabajo.
Véase tripartidismo, Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
expresó su profunda preocupación por la ausencia patente de buena voluntad por parte del Gobierno para solucionar varios casos de violaciones de los derechos sindicales. Desde hace varios años los sindicalistas y los miembros sindicales vienen siendo objeto de un acoso constante por parte del Gobierno, que acusa a los activistas sindicales de ser enemigos de la nación, en virtud de lo cual son arrestados, encarcelados, trasladados o despedidos. Las huelgas fueron brutalmente reprimidas. Las organizaciones no son registradas o se han debilitado hasta tal punto que algunas no pueden seguir funcionando en la práctica.
Las actividades sindicales se han vuelto imposibles en las diversas empresas que operan bajo el régimen de Zona Franca Industrial Zona Franca Industrial También denominada Zona Franca de Exportación (ZFE), son áreas industriales especiales en un país, donde se procesa materia prima importada para volver a re-exportar el producto final. Destinadas a atraer principalmente inversores extranjeros ofreciéndoles incentivos como la exención de ciertos obstáculos al comercio, impuestos, regulaciones laborales y/o la aplicación de la legislación laboral. (ZFI Zona Franca Industrial También denominada Zona Franca de Exportación (ZFE), son áreas industriales especiales en un país, donde se procesa materia prima importada para volver a re-exportar el producto final. Destinadas a atraer principalmente inversores extranjeros ofreciéndoles incentivos como la exención de ciertos obstáculos al comercio, impuestos, regulaciones laborales y/o la aplicación de la legislación laboral. ), como Port Secure Djibouti, Djibouti Container Services o Djibouti Labour Service. La ausencia de disposiciones legales sobre las relaciones de trabajo en las ZFI Zona Franca Industrial También denominada Zona Franca de Exportación (ZFE), son áreas industriales especiales en un país, donde se procesa materia prima importada para volver a re-exportar el producto final. Destinadas a atraer principalmente inversores extranjeros ofreciéndoles incentivos como la exención de ciertos obstáculos al comercio, impuestos, regulaciones laborales y/o la aplicación de la legislación laboral. , tanto en la legislación nacional como en el código específico de las ZFI Zona Franca Industrial También denominada Zona Franca de Exportación (ZFE), son áreas industriales especiales en un país, donde se procesa materia prima importada para volver a re-exportar el producto final. Destinadas a atraer principalmente inversores extranjeros ofreciéndoles incentivos como la exención de ciertos obstáculos al comercio, impuestos, regulaciones laborales y/o la aplicación de la legislación laboral. , transforma estas empresas en zonas de no derechos. Mantenidos en el anonimato, varios trabajadores/as explicaron que sus empleadores les prohibían todo contacto con los sindicatos y que no se atrevían a reivindicar mejores condiciones de trabajo puesto que el mínimo intento de protesta desembocaba sistemáticamente en despido.