Eritrea

La organización afiliada a la CSI en Eritrea es la National Confederation of Eritrean Workers (NCEW).
según la ley
Libertad sindical / Derecho de sindicalización
Discriminación antisindical
No se dispone de información
Barreras legales al establecimiento de organizaciones
- Para establecer un sindicato se requiere autorización o aprobación previa por parte de las autoridades
- El Ministerio de Trabajo y Bienestar Humano debe conceder una aprobación especial para las agrupaciones de 20 ó más personas que deseen formar un sindicato aunque, por lo general, el gobierno no se opone a su formación.
Categorías de trabajadores a quienes la ley prohíbe o restringe la posibilidad de formar o afiliarse a sindicatos, o de ocupar cargos sindicales
- Fuerzas armadas
- Policía
- Otros funcionarios y empleados públicos
- Los funcionarios públicos no involucrados en la Administración del Estado podrán sindicalizarse una vez se apruebe la Ley sobre el Servicio Civil.
Derecho a la negociación colectiva
Estaí siendo procesado
Derecho de huelga
Estaí siendo procesado
En la Práctica
El Tribunal Supremo de Columbia Británica se ha declarado competente para tratar la causa presentada por trabajadores eritreos contra Nevsun Resources Ltd., una empresa minera canadiense propietaria de las minas de Bisha, conjuntamente con el Gobierno de Eritrea. Se acusa a la empresa de complicidad en crímenes contra la humanidad, trabajo forzoso y tortura. La Eritrean National Mining Corp. posee el 40% de Bisha Mine Co. El tribunal canadiense reclamó su competencia teniendo en cuenta la falta de acceso a recursos judiciales en Eritrea. En 2015, la Comisión de Encuesta de la ONU sobre Eritrea estimó que el sistema judicial del país carece de independencia y que la administración de la justicia resulta “totalmente deficiente”.
En el país no se permite la existencia de organizaciones políticas ni sociales, excepto las controladas por el partido del presidente Isaias, el Frente Popular por la Democracia y la Justicia (PFDJ). No existe la libertad sindical
libertad sindical
El derecho a establecer y afiliarse a un sindicato libremente escogido, además del derecho de los sindicatos a funcionar libremente y llevar a cabo sus actividades sin interferencia indebida.
Véase Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
: el Gobierno totalitario mantiene bajo riguroso control a todos los sindicatos, incluyendo a la central sindical
central sindical
Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional.
National Confederation of Eritrean Workers (NCEW) y sus afiliados. Asimismo, están prohibidas las reuniones públicas no-gubernamentales de más de siete personas. En la práctica, tampoco existe la negociación colectiva
negociación colectiva
El proceso de negociar términos y condiciones de trabajo mutuamente aceptables, así como de regular las relaciones laborales entre uno o varios representantes de los trabajadores/as, sindicatos o centrales sindicales por un lado, y un empleador, un grupo de empleadores o una o más organizaciones patronales por el otro.
Véase convenio colectivo
libre.
Las actividades de la central sindical
central sindical
Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional.
National Confederation of Eritrean Workers (NCEW) son supervisadas de cerca por el Gobierno. Algunos de sus sindicatos afiliados (como los que representan a los docentes, a las mujeres, a los jóvenes y a los trabajadores en general) están rigurosamente vigilados por el Gobierno y por el partido en el poder, el Frente Popular para la Democracia y la Justicia. En consecuencia, la libre negociación colectiva
negociación colectiva
El proceso de negociar términos y condiciones de trabajo mutuamente aceptables, así como de regular las relaciones laborales entre uno o varios representantes de los trabajadores/as, sindicatos o centrales sindicales por un lado, y un empleador, un grupo de empleadores o una o más organizaciones patronales por el otro.
Véase convenio colectivo
carece de sentido. En noviembre, la NCEW celebró una conferencia para señalar su 30º aniversario.