Guinea Bissau

La organización afiliada a la CSI en Guinea-Bissau es la Union Nationale des Travailleurs de Guinée Bissau (UNTGB).
Guinea Bissau ratificó el Convenio nº 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva en 1977, pero no ha ratificado el Convenio nº 87 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva
según la ley
Libertad sindical / Derecho de sindicalización
Libertad sindica
El derecho a la libertad sindical está regulado por la legislación.
Discriminación antisindical
No se dispone de información .
Derecho a la negociación colectiva
Derecho a la negociación colectiva
No se dispone de información .
Derecho de huelga
Derecho de huelga
El derecho de huelga está reconocido en la legislación
En la Práctica
A principios de 2017, las multinacionales MTN y Orange intentaron intimidar a los empleados que quisieran sumarse a una huelga general cuyo objetivo era reclamar el respeto de una decisión judicial ordenando la readmisión de los asalariados despedidos de manera injustificada. Hasta la fecha, los trabajadores despedidos todavía no han sido reintegrados en sus puestos.
La Union nationale des travailleurs de Guinée-Bissau (UNTG) denuncia igualmente las persistentes dificultades a las que se enfrentan los trabajadores para el establecimiento de un sindicato y en la organización cotidiana de actividades sindicales (injerencia del empleador en las actividades sindicales y las finanzas del sindicato, negativa a negociar, intimidación con vistas a fragilizar las huelgas).
Existen pocas pruebas de que se practique la negociación colectiva en el país. El Gobierno no ha respondido a las solicitudes de la OIT para que demuestre estar tomando medidas para mejorar la negociación colectiva tanto en el sector privado como en el público. Tampoco ha adoptado leyes que regulen los derechos de negociación colectiva para los funcionarios.
El país cuenta con un amplio historial de represión violenta de las actividades sindicales, lo cual, como ha destacado la OIT, constituye un gran obstáculo para el libre ejercicio de los derechos sindicales.