Hong Kong (RAE - China)

Las afiliadas de la CSI en Hong Kong son el Hong Kong and Kowloon Trades Union Council (HKTUC) y la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU).
según la ley
Libertad sindical / Derecho de sindicalización
Libertad sindica
El derecho a la libertad sindical está consagrado en la Constitución.
El derecho a la libertad sindical está reconocido por la ley, pero estrictamente regulado.
Discriminación antisindical
La ley prohíbe la discriminación antisindical, pero no pevé medidas adecuadas de protección al respecto.
Barreras legales al establecimiento de organizaciones
- Poderes para rechazar el registro oficial por motivos arbitrarios, injustificados o ambiguos
- El artículo 7 del Decreto sobre los sindicatos (cap. 332) prevé un amplio número de razones por las que el Registrador puede denegar la certificación a un sindicato.
- Se imponen sanciones por organizar o afiliarse a una organización que no esté oficialmente reconocida
- Cualquier persona que sea un cargo directivo, o que actúe como tal, o que tome parte en la administración o gestión de un sindicato que no esté registrado en base a la Ordenanza sobre Sindicatos, se considerará culpable de un delito que puede ser castigado en procedimiento sumario al pago de una multa de 1.000 USD o seis meses de prisión (Sección 5 Ordenanza sobre Sindicatos 1997).
- Restricciones al derecho de los sindicatos a establecer ramas, federaciones y confederaciones o a afiliarse a organizaciones nacionales e internacionales
- Los sindicatos requieren contar con el consentimiento del Jefe del Ejecutivo para poder afiliarse a una organización internacional. El Jefe del Ejecutivo está facultado para retirar dicha aprobación de manera discrecional (Art. 45 Ordenanza sobre Sindicatos).
Restricciones al derecho de los trabajadores y trabajadoras a formar y afiliarse a organizaciones de su elección
- Se conceden privilegios excesivos o indebidos a ciertas organizaciones (por ejemplo, privilegios que vayan más allá de la prioridad en representación a efectos de la negociación colectiva o la consulta por parte de los gobiernos, o respecto a la designaci
- Según la sección 17 de la Ordenanza sobre Sindicatos “no podrá ser miembro de un sindicato ninguna persona que no tenga su residencia oficial en Hong Kong y que esté o haya estado contratado o empleado en un sector, industria u ocupación con el que el sindicato deberá estar directamente relacionado”.
Restricciones al derecho de los sindicatos a organizar su administración
- Restriciones al derecho a elegir representantes y autoadministrarse con plena libertad
- Ninguna persona podrá, sin contar con el consentimiento por escrito del Registrador, ocupar un cargo directivo en un sindicato registrado a menos que tenga su residencia oficial en Hong Kong y esté o haya estado contratado o empleado en un sector, industria u ocupación con el que el sindicato deberá estar directamente relacionado (Art. 17 Ordenanza sobre Sindicatos). Se prohíbe a los sindicatos que puedan utilizar sus propios fondos “con fines políticos” (Art. 34 Ordenanza sobre Sindicatos).
Categorías de trabajadores a quienes la ley prohíbe o restringe la posibilidad de formar o afiliarse a sindicatos, o de ocupar cargos sindicales
- Otras categorías
- Los trabajadores/as jubilados podrán seguir siendo miembros de un sindicato, pero sin derecho de voto (sec. 17 Ordenanza sobre Sindicatos). La sección 4 de la Ordenanza de Empleo y Relaciones Laborales define a los trabajadores como aquellas personas que están empleadas con un contrato de empleo, lo que implica que los trabajadores/as del sector informal quedan excluidos del derecho a formar y afiliarse a sindicatos. La misma sección excluye a los miembros de la familia del empleador. Los aprendices también están excluidos de la cobertura de la ley.
Otras restricciones
- Otras restricciones
- En virtud de la ley de seguridad nacional, aprobada por la China continental el 30 de junio de 2020, las autoridades tienen a su disposición una amplia gama de facultades sin ningún tipo de control para garantizar el estado de derecho, el respeto de los derechos fundamentales y las garantías procesales. Los sospechosos pueden ser trasladados a la China continental, tratados dentro del sistema de justicia penal del continente y juzgados con arreglo al derecho continental. Las autoridades investigadoras pueden registrar propiedades, restringir o prohibir los viajes, congelar o confiscar activos, censurar el contenido en línea y realizar una vigilancia encubierta, incluida la interceptación de comunicaciones, todo ello sin una orden judicial.
Derecho a la negociación colectiva
Derecho a la negociación colectiva
El derecho a la negociación colectiva no está protegido por la ley.
Disposiciones que entorpecen el recurso a convenios colectivos y su eficacia
- Otras disposiciones legales que socavan la negociación colectiva
- No hay ninguna ley en Hong Kong que imponga la negociación o la consulta con los sindicatos respecto a relaciones y condiciones de empleo.
Derecho de huelga
Derecho de huelga
El derecho de huelga está consagrado en la Constitución
El derecho de huelga está reconocido por la ley pero estrictamente regulado.
Prohibición o restricciones para ciertos tipos de acción de huelga
- Restricciones respecto al tipo de acción de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje (por ej. piquetes, huelgas salvajes, huelgas de celo, sentadas, huelgas de brazos caídos) - Los piquetes serán ilegales si cuenta con un número tal de participantes, o se desarrollan de tal manera, como para considerar que pudieran intimidar a cualquier persona en ese lugar, o bien obstruir el acceso o la salida del mismo, o alterar el orden público (Art. 46 Ordenanza sobre Sindicatos). La referencia a diversas acciones como ‘vigilar o bloquear el domicilio u otro lugar donde una persona reside o trabaja o realiza su actividad, o donde se encuentre, o las inmediaciones de dicho domicilio o lugar’ puede implicar una restricción en la práctica a los piquetes (Art.47 Ordenanza sobre Sindicatos). De acuerdo con la sección 3 de la Ordenanza de Orden Público, cualquier oficial de policía con el rango de inspector o superior puede prohibir el despliegue de cualquier bandera, pancarta o emblema en el transcurso de una manifestación pública.
Injerencia indebida por parte de las autoridades o los empleadores durante el transcurso de una huelga
- Las autoridades o los empleadores están capacitados para prohibir, limitar, suspender o cesar unilateralmente una acción de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje - La sección 6 de la Ordenanza sobre Orden Público determina que si el Comisionado de Policía considera razonablemente que sería necesario en interés de la seguridad nacional o de la seguridad pública, el orden público o la protección de los derechos y las libertades de otros, podría, en la manera en que considere adecuado, controlar y dirigir la organización de cualquier reunión pública y especificar el camino que deberá seguir cualquier manifestación pública y la hora a la que se producirá.
Limitaciones o prohibición de hacer huelga en algunos sectores
- Otras limitaciones (por ej. en las ZFI Zona Franca Industrial También denominada Zona Franca de Exportación (ZFE), son áreas industriales especiales en un país, donde se procesa materia prima importada para volver a re-exportar el producto final. Destinadas a atraer principalmente inversores extranjeros ofreciéndoles incentivos como la exención de ciertos obstáculos al comercio, impuestos, regulaciones laborales y/o la aplicación de la legislación laboral. )
- El Gobernador puede restringir las huelgas durante un tiempo limitado (hasta 90 días) si considera que pudieran perjudicar gravemente la economía de Hong Kong (sec.35 (b) Ordenanza de Relaciones Laborales).
En la Práctica
Los sindicatos desempeñaron un papel activo en las protestas masivas contra la propuesta de modificación de la Ordenanza sobre Delincuentes Fugitivos y de la Ordenanza sobre Asistencia Legal Mutua en Asuntos Penales de Hong Kong de 2019, denominada proyecto de ley de extradición. El movimiento se originó en junio de 2019 con una serie de manifestaciones y mítines contra este proyecto de ley con arreglo al cual los tribunales y las autoridades chinas podrían extraditar a cualquier persona de o en Hong Kong (incluidos críticos y opositores políticos) para juzgarla según la jurisdicción de China continental. Las manifestaciones del 9 y 16 de junio, a las que asistieron millones de personas, reclamaban la retirada permanente del proyecto de ley de extradición; la puesta en libertad incondicional de los manifestantes detenidos; la rectificación del calificativo “motín” que el Gobierno había utilizado para referirse a las manifestaciones masivas del 12 de junio; una investigación independiente sobre la violencia policial y el abuso de poder; y el pleno ejercicio del sufragio universal.
Las protestas contra la extradición fueron brutalmente reprimidas conforme se fueron ampliando a un movimiento existente que impulsa las reformas democráticas y la protección de las libertades y derechos civiles fundamentales para combatir la creciente violencia policial tras la retirada del proyecto de ley el 4 de septiembre. Al menos 6.943 manifestantes han sido arrestados por participar en reuniones ilegales y organizar motines. Las investigaciones del 80% de estos casos se están demorando para intimidar así a los detenidos y disuadirles de participar en las protestas. La policía ha desplegado una violencia desproporcionada contra los manifestantes, en particular 19 ráfagas de munición real, 15.972 granadas de gases lacrimógenos y decenas de miles de balas de goma, balas de esponja y proyectiles bean bag, vulnerando flagrantemente la Ordenanza de la Policía y los Principios Básicos de las Naciones Unidas sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley (informe anual de AIHK). Los manifestantes sufrieron presuntamente torturas y abusos sexuales, y durante el tiempo que permanecieron detenidos no se les permitió ver a un abogado. La Oficina de Denuncias contra la Policía, designada por el Gobierno, carece de competencias para exigir responsabilidades a los agentes de policía, y de recursos para rectificar la restricción de las libertades fundamentales.
Entre junio y diciembre de 2019, la policía de Hong Kong se valió de la Ordenanza de Orden Público para objetar 47 de las 537 solicitudes de reunión o manifestación pública, vulnerando el principio de libertad de reunión pacífica contemplado en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El 23 de agosto, la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong (HKAA) obtuvo una orden para prohibir de manera indefinida las protestas en el aeropuerto. Debido a la objeción de la HKAA y de la empresa, la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) no pudo llevar a cabo una manifestación prevista para el 26 de agosto, frente a la sede de Cathay Pacific en el aeropuerto, para protestar por los despidos vinculados a las protestas contra el proyecto de ley de extradición. El sindicato tuvo que organizar la manifestación el 28 de agosto, lejos del lugar de trabajo, en el Distrito Central. La HKCTU apoyó activamente el llamamiento a la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
general el 5 de agosto de 2019, en la que participaron 3.500 trabajadores, así como la del 3 de septiembre, para exigir la retirada completa del proyecto de ley de extradición. Otros muchos trabajadores participaron en las huelgas y los mítines espontáneos tomándose días de vacaciones, ya que la Ordenanza sobre Sindicatos y la Ordenanza sobre Empleo autoriza las huelgas económicas que tengan lugar fuera del horario laboral, o dentro del horario laboral con el consentimiento del empleador. La reincorporación obligatoria de los trabajadores despedidos ilegalmente se ve comprometida de hecho por una penalización económica sustitutiva limitada a 9.300 USD en virtud de la Ordenanza (enmienda) sobre Empleo (num.2) aprobada en 2018.
El 21 de agosto de 2019, la aerolínea Cathay Dragon despidió a Rebecca Sy, presidenta de la asociación de azafatas Hong Kong Dragon Airlines Flight Attendants Association. La empresa no dio ninguna razón oficial para justificar su despido, pero lo cierto es que se produjo justo después de que se le preguntara si era suya una captura de pantalla de una publicación en las redes sociales en la que se expresaba apoyo al movimiento en defensa de la democracia.
La Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU), a la que está afiliada la Flight Attendants Association, considera que los sindicatos de la industria aeronáutica fueron objeto de represalias porque habían sido los más activos durante la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
del 5 de agosto en defensa de la democracia. La propia Rebecca Sy era una sindicalista muy activa y se le atribuía haber impulsado cambios gracias a los cuales desapareció la regla de “solo faldas” que Cathay Pacific y Cathay Dragon imponían a las mujeres, tras lo cual las azafatas pasaron a tener la opción de llevar pantalones. La aerolínea se negó a justificar el despido de Sy, pero alegó que no estaba relacionado con sus actividades sindicales.
Después de la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
general del 5 de agosto, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés) presionó a Cathay Pacific por la implicación de su personal en el movimiento prodemocrático, y emitió una directiva de amplio alcance, dirigida a la aerolínea, prohibiendo que los miembros de su personal que participaran en “asambleas ilegales” y “acciones radicales” en el marco de las protestas contra el proyecto de ley sobre la extradición, pudieran sobrevolar el espacio aéreo de China continental.
La empresa cedió a las presiones de la CAAC y advirtió que despediría a quienes apoyaran o participaran en las protestas. El número de miembros del personal despedidos por su apoyo al movimiento enseguida alcanzó cifras de dos dígitos, y entre ellos había cuatro pilotos y dos miembros del personal de tierra.
La prohibición de la CAAC ha tenido un efecto dominó a la hora de limitar el derecho a la libertad de reunión y de expresión de los empleados del sector de la aviación. A finales de noviembre de 2019, 37 empleados de Cathay Pacific, Cathay Dragon, Hong Kong Airlines y la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong habían sido despedidos por su vinculación con las protestas.
Un grupo de funcionarios públicos tenía previsto organizar una asamblea pública el 2 de agosto de 2019 para expresar su preocupación por la enmienda al proyecto de ley de extradición. En respuesta a ello, el Gobierno de la RAEHK emitió un día antes una declaración en la que amenazaba con “graves consecuencias” si los funcionarios públicos participaban en la asamblea, que era de carácter político y vulneraba el Código de la Función Pública relativo a la neutralidad política y a la lealtad absoluta de los funcionarios públicos al servicio del jefe del Ejecutivo.
Tom Lee Music se niega a negociar un convenio colectivo
convenio colectivo
Acuerdo, generalmente por escrito, que incorpora los resultados de una negociación colectiva entre representantes de trabajadores y empleadores. También contrato colectivo.
Véase negociación colectiva
con la organización afiliada a la HKCTU desde que en 2014 se estableció un sindicato para luchar contra la contractualización. Desde 2018, la dirección ha dejado de organizar nuevas clases de música y de asignar nuevos alumnos a las clases impartidas por los dirigentes del sindicato. Estos se han quejado a la dirección de esta práctica discriminatoria que repercute considerablemente en sus ingresos, pero de momento no han recibido respuesta.
En septiembre de 2018, British Airways anunció el cierre de su sede local en Hong Kong, así como el despido de 85 miembros de la tripulación de cabina local en el plazo de un mes, sin previo aviso y sin negociar los despidos con el sindicato.
El sindicato Hong Kong Buildings Management and Security Workers General Union no pudo organizar libremente sus actividades en los locales de la Universidad de Lingnan. En agosto, la librería de la universidad recibió presiones y se negó a que el sindicato utilizara su local para llevar a cabo una charla que estaba preparando para el personal y los empleados, así como con el grupo de alumnos, sobre cuestiones laborales en el campus. La administración educativa tachó al grupo de alumnos de organización ilegal y reprogramó la formación de los miembros del personal para disuadirles de participar en la charla.
Por otra parte, la administración educativa de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong vulneró la libertad de expresión de la City University Staff Association al retirar del tablón de anuncios del sindicato, también denominado “muro de la democracia”, los posters en los que aparecían los caracteres chinos “independencia de Hong Kong”. La universidad solicitó al sindicato que retirara todo el material, pero viendo que no se hacía nada, la dirección de la universidad recubrió el muro con papel rojo, lo que llevó al sindicato de estudiantes a emitir un ultimátum. La lucha por el control del tablón de anuncios en la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) se intensificó después de que un estudiante supuestamente rasgara un pedazo grande de papel rojo que la dirección había utilizado para cubrir los mensajes en favor de la independencia. Al mismo tiempo, en la Universidad de Hong Kong se descubrió que los posters y pancartas en favor del Partido Nacional de Hong Kong habían desaparecido del “muro de la democracia”.
El sindicato de empleados de la Administración de Hospitales Hospital Authority Employees General Union, afiliado a la central sindical central sindical Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional. HKCTU, lleva muchos años reclamando su reconocimiento reconocimiento Designación por parte de una agencia del Gobierno de un sindicato en tanto que agente de negociación para los trabajadores/as en una determinada unidad de negociación, o aceptación por parte del empleador de que sus empleados puedan estar representados colectivamente por un sindicato. , así como la posibilidad de mantener reuniones regulares con la dirección de la Administración de Hospitales, pero de momento ha sido en vano. El 2 de septiembre el sindicato organizó una protesta para exigir una reunión con la dirección con el fin de resolver las 43 quejas de acoso que había recibido por parte de afiliados y miembros del personal a lo largo del año anterior. La dirección hizo caso omiso de la solicitud de reconocimiento reconocimiento Designación por parte de una agencia del Gobierno de un sindicato en tanto que agente de negociación para los trabajadores/as en una determinada unidad de negociación, o aceptación por parte del empleador de que sus empleados puedan estar representados colectivamente por un sindicato. del sindicato.
Asimismo, en 2018, empresas como Hong Kong Express, Hong Airlines y Vitasoy siguieron negándose a reconocer los sindicatos afiliados a la HKCTU para alcanzar acuerdos y negociar colectivamente.
KMB, la principal empresa de autobuses de Hong Kong, despidió a cuatro chóferes por haber organizado una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
.
El sábado 24 de febrero de 2018, Yip Wai-lam, líder del recién creado sindicato Full-time KMB Driver Alliance, encabezó una protesta contra el nuevo proceso de reestructuración salarial utilizando autobuses para bloquear la entrada a la terminal. El nuevo acuerdo salarial se había alcanzado con el principal sindicato de chóferes, la sectorial de KMB del Motor Transport Workers General Union’s (MTWGU), afiliado a la federación sindical Federation of Trade Unions, favorable a las políticas del Gobierno de Beijing. Dicho acuerdo implicaba una reducción de la jornada laboral de los chóferes e incluía un pequeño aumento salarial. El MTWGU era uno de los cinco sindicatos representados en la empresa.
La protesta se suspendió el lunes 26 de febrero, cuando la dirección accedió a reunirse con representantes de Alliance y aceptó las principales reivindicaciones del sindicato, en particular descartar la evaluación del rendimiento anual y mantener consultas con los chóferes sobre las políticas que les afecten.
En un primer momento, KMB aseguró que no se tomarían medidas disciplinarias contra los trabajadores que participaron en la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
, pero el martes 27 de febrero KMB anunció el despido de Yip Wai-lam, su marido y otros dos chóferes implicados en el conflicto.
El anunció suscitó a una muestra de solidaridad inmediata. El martes por la noche, cerca de 50 miembros del público y de varios partidos políticos prodemocráticos se presentaron en la terminal de KMB para mostrar su apoyo a la líder Yip Wai-lam. Entre ellos había al menos seis chóferes de KMB y dos representantes de la asociación Staff Rights Association of KMB y del sindicato KMB Staff Union. La empresa no tardó en reconsiderar su decisión de despedir a los cuatro trabajadores, y optó por suspenderlos con sueldo completo mientras se planteaba qué medidas tomar.
Cinco semanas más tarde, el 13 de abril, se anunció que los cuatro trabajadores serían readmitidos, pero KMB advirtió que no dudaría en imponerles sanciones graves si volvían a vulnerar las normas de la empresa.
El 6 de marzo de 2018, la empresa Kowloon Motor Bus despidió a la denunciante
denunciante
Trabajador(a) que denuncia un acto ilegal o comportamiento indebido por parte de la empresa en la que trabaja.
Yip Wai Lam y a su marido tras haber encabezado la semana anterior una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
salvaje. La dirección de la empresa les acusó de violar el código y las normas de disciplina de la empresa.
En febrero de 2018 la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) organizó una manifestación delante del consulado coreano de Hong Kong para reclamar la puesta en libertad de Han Sang-gyun, expresidente de la Korean Confederation of Trade Unions (KCTU), y de Lee Young-joo, exsecretaria general de la KCTU. Sin embargo la policía acordonó el recinto y los manifestantes no pudieron acercarse a la oficina del consulado. El coordinador de la acción recibió una amonestación por violación de la Ordenanza de orden público.
La Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) sigue denunciando las violaciones a largo plazo del Convenio núm. 98 de la OIT
Organización Internacional del Trabajo
Agencia tripartita de las Naciones Unidas, establecida en 1919 con objeto de promover y mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Es el principal organismo internacional encargado de desarrollar y supervisar las normas internacionales del trabajo.
Véase tripartidismo, Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
, que prevé la adopción de un marco legislativo para la protección contra la discriminación antisindical y para la negociación colectiva, así como del Convenio núm. 144, que garantiza consultas tripartitas efectivas con la mayoría de las organizaciones representantes de los trabajadores y trabajadoras.
En Hong Kong no existe ninguna ley que obligue a negociar o a mantener consultas con los sindicatos sobre las condiciones y relaciones de empleo. En consecuencia, menos del 1% de los trabajadores de Hong Kong están protegidos por un convenio colectivo
convenio colectivo
Acuerdo, generalmente por escrito, que incorpora los resultados de una negociación colectiva entre representantes de trabajadores y empleadores. También contrato colectivo.
Véase negociación colectiva
, y los empleadores suelen negarse a entablar negociaciones colectivas con los sindicatos. Así pues, la empresa New World First Bus Company ha rechazado todas las propuestas de diálogo sobre un aumento del salario básico y una reducción de la jornada laboral, mientras que Citybus Ltd se ha negado a negociar los permisos sindicales propuestos por los sindicatos. La Dirección de Hospitales se ha negado a negociar con el sindicato el procedimiento de presentación de quejas. British Airlines en Hong Kong también se ha negado a entablar diálogo con los sindicatos. En algunos casos, los sindicatos han solicitado un reconocimiento
reconocimiento
Designación por parte de una agencia del Gobierno de un sindicato en tanto que agente de negociación para los trabajadores/as en una determinada unidad de negociación, o aceptación por parte del empleador de que sus empleados puedan estar representados colectivamente por un sindicato.
formal, pero sin éxito, como le sucedió a Vitasoy Employees Union, que sigue esperando el reconocimiento
reconocimiento
Designación por parte de una agencia del Gobierno de un sindicato en tanto que agente de negociación para los trabajadores/as en una determinada unidad de negociación, o aceptación por parte del empleador de que sus empleados puedan estar representados colectivamente por un sindicato.
por parte del empleador, mientras el director general de la empresa mantiene reuniones trimestrales regulares con los empleados.
Algunos sindicatos no pueden abrir una cuenta bancaria para sus actividades cotidianas. Así pues, el Progressive Labour Union of Domestic Workers de Hong Kong, que está compuesto por trabajadoras/es del hogar extranjeras/os, ha estado tratando de abrir una cuenta bancaria, y lo ha solicitado en casi todos los bancos de Hong Kong, pero sus solicitudes han sido cada vez rechazadas por diversos motivos dudosos. Algunos bancos quisieron hacerle creer que solo aceptan como clientes a ciudadanos de Hong Kong, mientras que otros han alegado que no aceptan asociaciones ni organizaciones.
En enero de 2018 el presidente del sindicato Hong Kong Baptist University Employees’ Union fue despedido porque no se le renovó el contrato.
En diciembre de 2017 los encargados de la limpieza de Hoi Lai Estate convocaron una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
alegando que se les habían denegado las indemnizaciones por despido cuando el contrato de su empresa con la urbanización de viviendas públicas venció en octubre. Los trabajadores fueron recontratados por una nueva empresa de limpieza, que se negó a pagarles las primas por antigüedad teniendo en cuenta el tiempo que habían trabajado en la otra empresa. La suma total reclamada ascendía a 1 millón HKD. Al principio el nuevo contratista se negó a negociar con la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) y contrató a otros trabajadores de la limpieza para reemplazar a los trabajadores en huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
. Tras 10 días de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
, el contratista accedió finalmente a la mayor parte de las reivindicaciones del sindicato, inclusive el pago de una indemnización por despido de 1.200 HKD por año trabajado para cada trabajador, es decir el 80% de la cantidad total.
Detención y encarcelamiento de personas que ejercen la libertad de asociación, Informe C105 de la CEACR: la Comisión toma nota de que en sus observaciones finales del 3 de febrero de 2016, el Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura (CAT) expresó su preocupación por las persistentes denuncias de detenciones masivas de personas en el contexto de las manifestaciones y las presuntas restricciones impuestas a las salvaguardias legales de los detenidos. La Comisión también toma nota de que el 18 de agosto de 2017 se adoptó una decisión judicial contra tres personas en relación con la manifestación masiva que tuvo lugar en 2014 por incitar a otros a participar en una asamblea ilegal, o por participación en una asamblea ilegal en virtud del artículo 18 de la ordenanza sobre orden público. En primera instancia, los tres acusados fueron condenados, respectivamente, a cumplir 80 y 120 horas de servicio comunitario, y a tres semanas de prisión acompañada de un año en libertad condicional. A petición de los fiscales para la revisión judicial del caso, el Tribunal de Apelaciones estimó que las sentencias de primera instancia eran inadecuadas y no reflejaban la gravedad de los delitos. En consecuencia, condenó a los tres acusados a penas de prisión de entre seis y ocho meses respectivamente.
La Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) lamenta el hecho de que, a pesar de ser la segunda mayor central sindical central sindical Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional. nacional, siga estando privada del derecho a nombrar representantes para el Comité Consultivo de Trabajo, el organismo tripartito oficial de consulta, así como de la Comisión de los Salarios Mínimos y del Comité de Regulación de las Horas de Trabajo. Es más, las autoridades favorecen a los sindicatos progubernamentales mediante métodos de elección injustos y opacos. En marzo de 2017, Chan Hung Chi, un ex alto funcionario de la Oficina de Enlace de China en Hong Kong, fue nombrado secretario general adjunto de la Federation of Trade Unions (FTU), lo que ha planteado serias dudas entre los sindicatos independientes.
El 9 de de marzo de 2017, LSG Sky Chefs despidió a Ng Chi-Fai, chef y presidente del sindicato Hong Kong Chefs’ Union.
Ng Chi-Fai se incorporó a la empresa en 2015, y ese mismo año estableció el sindicato. Durante su liderazgo, el sindicato solicitó que la ley regulara las horas de trabajo, y protestó contra las corporaciones de comida y bebidas Maxims y Cafe de Coral.
En respuesta a su activismo, Ng Chi-fai fue reasignado en dos ocasiones. En abril de 2016, Ng y otros jefes de cocina presionaron para conseguir el pago de los atrasos por las horas extraordinarias trabajadas. Y lo consiguieron. Pero la empresa tomó represalias y trasladó a Ng de su lugar de trabajo en Tseung Kwan-O, donde reside, a la zona portuaria de Kwai Chung, mucho más alejada. Se le asignaron tareas de recogida de basura que no formaban parte de su contrato como jefe de cocina. En noviembre de 2016 volvió a ser reasignado tras haber participado en una manifestación contra la interpretación de la Ley Fundamental de Hong Kong, y fue enviado a trabajar a la sede del Banco de China, de propiedad estatal.
Ng declaró que la razón alegada para su despido el 9 de marzo fue “una actitud incorrecta”, a pesar de tener un buen historial laboral. El domingo 5 de marzo, cuatro días antes de su despido, Ng había asistido a un foro público sobre la elección del Jefe Ejecutivo de Hong Kong y le preguntó a una de las candidatas, Carrie Lam Yuet-ngor, sobre su postura respecto a la jornada laboral estándar. En Hong Kong la ley no prevé un número determinado de horas de trabajo semanales, algo que durante mucho tiempo ha sido tema de campaña de los sindicatos. Después del foro, Ng fue citado a reunirse con el director general de LSG Hong Kong, Sam Yau, quien le notificó su despido.
Incluso cuando los empleadores negocian, no firman necesariamente el convenio resultante de las negociaciones. La Bar Bending Contractors Association se negó a firmar cualquier acuerdo por escrito con el sindicato Bar Bending Industry Workers Solidarity Union en relación con un incremento salarial. Incluso en caso de firmarse, los convenios colectivos no son vinculantes.
Las empresas de autobuses New World First Bus Company y Citybus Limited se negaron a facilitar al sindicato información sobre su situación financiera, durante las negociaciones salariales anuales.
Cuando el sindicato recién formado en Tom Lee Music solicitó una reunión con la dirección en diciembre de 2015, la empresa se negó, indicando que se comunicaría directamente con los trabajadores. Dado que los empleadores no están obligados por ley a negociar con los sindicatos, ignorar a los sindicatos y tratar directamente con los trabajadores es algo común, según la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU).
Dos sindicalistas, Ho King Keung y Li Siu Man, fueron despedidos en diciembre de 2015 por haber encabezado una petición de los trabajadores reclamando un incremento salarial. Protestaban además por los intentos por parte de su empleado de eludir la legislación laboral y la protección que ésta concede a los trabajadores.
En diciembre de 2015 fue arrestado por la policía Yu Hi Hang, Secretario de organización de la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU), que había encabezado una manifestación reclamando mejoras en los derechos de los trabajadores.
Los nombres de los delegados del HKCTU Lee Cheuk-yan (Secretario General) y Mung Siu-tat (Director Ejecutivo) fueron incluidos en una lista de personas que tendrán que presentarse en determinadas comisarías donde serán arrestadas. El Comisario de policía Andy Tsang anunció que la policía arrestaría en un plazo de tres meses a los “principales organizadores” del Movimiento de los Paraguas. Otros miembros del HKCTU fueron arrestados durante la dispersión de la asamblea pacífica en la zona de Admiralty de Hong Kong.
La policía intervino violentamente en varias protestas organizadas para reclamar unas elecciones libres a la Presidencia Ejecutiva de Hong Kong. Trabajadores, estudiantes y ciudadanos se congregaron a partir del 26 de septiembre a las puertas de diversos edificios públicos. El 28 de septiembre el Gobierno de Hong Kong desplegó a la policía antidisturbios, que lanzó gases lacrimógenos contra decenas de miles de manifestantes pacíficos. A pesar de que hubo muchos heridos, los manifestantes siguieron bloqueando las principales calles y avenidas de Hong Kong.
En mayo de 2015, la aerolínea Cathay Pacific redujo la tarifa por hora de sus empleados y eliminó el recurso a obtener asistencia legal, sin consultar previamente al sindicato. En realidad, la compañía no tiene la obligación legal de hacerlo, puesto que la ley no reconoce el derecho a la negociación colectiva. Como resultado de ello, menos del uno por ciento de los empleados en Hong Kong están protegidos por convenios colectivos y la mayoría de los empleadores sencillamente ignora a los sindicatos, no los consultan, y no les facilitan información cuando éstos la solicitan. El sindicato de auxiliares de vuelo, que representa a más del 70 por ciento de los empleados, amenazó con convocar una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
. La dirección dio marcha atrás.
Los trabajadores/as que amenazan con hacer huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
suelen ser intimidados. En marzo de 2015, por ejemplo, un grupo de conductores de autocar tenía previsto hacer huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
reclamando mejores salarios. El empleador de la empresa de autocares despidió a todos los trabajadores antes de la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
, contratando personal de reemplazo. Esta es una práctica bastante común, según la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU).
Teniendo en cuenta que no hay ninguna ley que proteja el derecho a la negociación colectiva, los sindicatos muchas veces no se reconocen a tales efectos. Los empleadores dejan de lado a los sindicatos y negocian directamente con los empleados, o se niegan a facilitar información financiera sobre la empresa cuando efectivamente emprenden una negociación colectiva. Por ejemplo, la solicitud de los representantes sindicales en compañías como New World Bus Corporation y Coca Cola para obtener informes financieros ha sido denegada cada año. Las compañías aducen que se trata de información confidencial y no revelan datos que resultan vitales para el proceso de negociación. Los representantes sindicales en la compañía de bebidas Vitasoy llevan años pidiendo reunirse con la dirección, sin haber obtenido respuesta.
Los trabajadores y trabajadoras son regularmente víctimas de discriminación por el hecho de pertenecer a un sindicato. Por ejemplo, un miembro activo del Sindicato de Conductores de Autocares fue despedido por su empleador. Dos instructores de la autoescuela Hong Kong School of Motoring fueron despedidos en enero de 2013 cuando intentaban formar un sindicato. Iniciaron una protesta frente a la compañía y finalmente serían readmitidos.
El Departamento de Trabajo, responsable de investigar y castigar la violación de los derechos sindicales, apenas ha sancionado cuatro casos entre 1997 y 2014. Afirma que no contaba con suficientes pruebas para elucidar los demás casos presentados.
El Union of Hong Kong Dockers (UHKD), que representa a 1.500 trabajadores portuarios de la Hong Kong Container Terminal, no está reconocido a efectos de negociación por el propietario de las terminales ni por los contratistas.
A. S. Watson & Company Limited Hong Kong está convirtiendo a cada vez más empleados en contratistas autónomos para no tener que cumplir con las obligaciones legales del pago de prestaciones. La central sindical central sindical Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional. Hong Kong Confederation of Trade Unions indicó las graves repercusiones que esto supone para la representatividad a efectos de negociación.
La empresa Vitasoy se ha negado a negociar con el Vitasoy Employees Union los mecanismos de determinación de salarios. La empresa no quiere participar en negociaciones regulares con el sindicato.
El 28 de marzo de 2013, más de 500 trabajadores portuarios en las terminales Hong Kong International Terminals (HIT) se declararon en huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
reclamando mejores salarios y condiciones de trabajo. Ocuparon la entrada principal de las terminales para intentar paralizar las operaciones. No obstante, HIT aplicó una orden judicial de emergencia dictada por el tribunal el 1 de abril de 2013. Los trabajadores fueron obligados a abandonar las terminales, lo que reduciría el impacto de la acción de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
.
La Comisión de Expertos sobre Aplicación de Convenios y Recomendaciones de la OIT
Organización Internacional del Trabajo
Agencia tripartita de las Naciones Unidas, establecida en 1919 con objeto de promover y mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Es el principal organismo internacional encargado de desarrollar y supervisar las normas internacionales del trabajo.
Véase tripartidismo, Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
(CEACR) ha instado repetidamente al Gobierno a que no excluya de la negociación colectiva a los trabajadores de este sector en su conjunto. Sin embargo el Gobierno de Hong Kong ha insistido en afirmar que en el sector público la negociación colectiva no es necesaria, alegando que ya existe un mecanismo eficaz y consolidado para las consultas relativas a las condiciones y términos de empleo de los funcionarios. Las reformas en la función pública introducidas desde 2002, que han supuesto traslados, reducciones en salarios y prestaciones, recortes de gastos y subcontratación al sector privado, han dejado bien claro que el Gobierno es libre de actuar de manera unilateral sin consultar a los funcionarios afectados. Las relaciones laborales
relaciones laborales
Las relaciones individuales y colectivas y los tratos entre trabajadores/as y empleadores en el lugar de trabajo, así como la interacción institucional entre sindicatos, empleadores y el Gobierno.
Véase diálogo social
en el sector público han sido por lo tanto muy tensas.
Todos los años se registran casos de despido o acoso a causa del ejercicio de actividades sindicales, pero debido a las dificultades a la hora de establecer medidas para luchar contra la discriminación, los pleitos contra empleadores por este tipo de infracción siguen siendo una herramienta endeble para los trabajadores afectados. La Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) ha condenado la falta de protección efectiva contra la discriminación antisindical en Hong Kong, que ha quedado manifiesta con el escaso número de quejas presentadas por el Ministerio de Trabajo, y el aún más escaso número de casos ganados contra los empleadores – no más de dos desde 1997.
El Gobierno de Hong Kong SAR ha encomiado los comités tripartitos a nivel de industria como herramientas útiles para promover la negociación bipartita voluntaria. El Ministerio de Trabajo ha establecido nueve comités tripartitos que abarcan los sectores de la restauración, la construcción, la administración de la propiedad, la venta al por menor, hoteles y turismo, logística, la imprenta y el teatro, así como la industria del cemento y hormigón. Estos comités sólo tienen carácter consultivo, son laxos desde el punto de vista organizativo y además no asumen ninguna responsabilidad legalmente vinculante para el establecimiento o promoción de mecanismos de negociación colectiva a nivel corporativo o industrial.
Los trabajadores de los sectores del procesamiento de alimentos y de servicios de seguridad no estaban al corriente de los “convenios colectivos” que el Gobierno alega haber firmado con ambos sectores, como tampoco tenían conocimiento de su existencia las afiliadas de la Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) de estos sectores. Dado que el Gobierno se sigue oponiendo a una legislación en materia de negociación colectiva, no se dispone de un procedimiento ni de un ámbito para definir las negociaciones. El resultado es que las negociaciones en estos comités tripartitos e industriales tienden a ser sobre cuestiones que no guardan relación con las normas del trabajo, y además no se tiene ninguna obligación de dar cuenta a los trabajadores/as de las industrias.
No existe un marco institucional para el reconocimiento reconocimiento Designación por parte de una agencia del Gobierno de un sindicato en tanto que agente de negociación para los trabajadores/as en una determinada unidad de negociación, o aceptación por parte del empleador de que sus empleados puedan estar representados colectivamente por un sindicato. de los sindicatos y de la negociación colectiva. Los empleadores por lo general siguen negándose a reconocer a los sindicatos y a implementar acuerdos que ya han sido negociados. Aunque aproximadamente el 23% de la mano de obra está sindicalizada, los sindicatos no suelen ser lo bastante fuertes como para obligar a la dirección a entablar negociaciones colectivas, de modo que menos del 1% de los trabajadores está cubierto por convenios colectivos, y los convenios existentes no son legalmente vinculantes. Al no contar con una protección legal que garantice estos derechos, los trabajadores/as quedan a merced de acciones arbitrarias y unilaterales por parte de los empleadores y se les deniega la seguridad de empleo y de ingresos.
La central sindical
central sindical
Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional.
Hong Kong Confederation of Trade Unions (HKCTU) está sistemáticamente excluida de la Junta de Asesoramiento Laboral, el organismo consultivo tripartito establecido por el Gobierno, que sin embargo sí que incluye a las federaciones sindicales progubernamentales. Esta exclusión implica que a la central sindical
central sindical
Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional.
se le deniega el derecho a participar en las negociaciones tripartitas relativas a las leyes y políticas laborales y que está excluida de organismos tales como la Comisión sobre la Implementación de Normas Internacionales, que presenta informes a la OIT
Organización Internacional del Trabajo
Agencia tripartita de las Naciones Unidas, establecida en 1919 con objeto de promover y mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Es el principal organismo internacional encargado de desarrollar y supervisar las normas internacionales del trabajo.
Véase tripartidismo, Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
. Los empleadores intentan a menudo aprovecharse de las discrepancias y divisiones políticas entre los sindicatos de su personal, inclusive la división entre la central sindical
central sindical
Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional.
prodemocrática HKCTU y la federación sindical pro-Beijing Hong Kong Federation of Trade Unions (HKFTU).
El uso de la fuerza por parte de la policía de Hong Kong durante la celebración de asambleas y manifestaciones se ha intensificado estos dos últimos años, sobre todo en los casos de protestas y manifestaciones organizadas frente a la Oficina del Gobierno y la Oficina de Enlace de la República Popular China (RPC) en Hong Kong. El uso de la fuerza física, los arrestos y los procesamientos selectivos ponen de manifiesto un mayor grado de intolerancia hacia individuos y organizaciones que ejercen sus derechos de expresión, sindical y reunión.
La Hong Kong Journalists Association y la Hong Kong Press Photographers Association protestaron contra la supresión de la libertad de prensa y la libertad de expresión impuesta por las autoridades de Hong Kong durante la visita a la ciudad del Viceprimer Ministro de la RPC, Li Keqiang, el 20 de agosto de 2011. A principios de 2011, la Hong Kong Journalists Association protestó por el hecho de que la policía utilizara una fuerza desproporcionada contra miembros de los medios informativos que se encontraban retransmitiendo las noticias sobre la manifestación pública contra el Gobierno que tuvo lugar el 1 de julio de 2011, día del 14º aniversario de la retrocesión de Hong Kong a China.