Jordania

La afiliada de la CSI en Jordania es la General Federation of Jordanian Trade Unions (GFJTU).
Jordania ratificó el Convenio nº 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva en 1968, pero no ha ratificado el Convenio nº 87 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva
según la ley
Libertad sindical / Derecho de sindicalización
Libertad sindical
El derecho a la libertad sindical está consagrado en la Constitución.
El derecho a la libertad sindical está reconocido por la ley, pero estrictamente regulado.
Discriminación antisindical
La ley no protege específicamente a los trabajadores/as frente a la discriminación antisindical
Barreras legales al establecimiento de organizaciones
- Para establecer un sindicato se requiere autorización o aprobación previa por parte de las autoridades
- Para que un sindicato sea reconocido oficialmente debe obtener la aprobación del Ministerio de Trabajo.
- Se requiere un número mínimo de miembros excesivo para establecer un sindicato
- Pueden establecerse sindicatos siempre que se cuente con un mínimo de 15 miembros fundadores empleados en el mismo sector o involucrados en ocupaciones similares o interdependientes dentro de un ámbito de producción.
- Se imponen sanciones por organizar o afiliarse a una organización que no esté oficialmente reconocida
- El artículo 119 del Código del Trabajo prevé una pena de prisión de tres meses y/o una multa de un mínimo de 500 dinares y un máximo de 1.000 dinares para toda persona que ejerza actividades sindicales en nombre de un sindicato disuelto o de su consejo de administración.
Restricciones al derecho de los trabajadores y trabajadoras a formar y afiliarse a organizaciones de su elección
- La ley impone un sistema de monopolio sindica y/o un sistema que prohíbe o restringe la sindicalización a ciertos niveles (empresa, industria/sector, regional/territorial, nacional)
- Todos los sindicatos deben estar afiliados a la General Federation of Jordanian Trade Unions (GFJTU), única central sindical existente. El Gobierno subsidia los salarios del personal de la GFJTU y algunas de sus actividades. Cualquier nuevo sindicato debe estar directamente vinculado a uno de los 17 sectores y profesiones donde ya existen sindicatos, lo que equivale a imposibilitar el pluralismo sindical. El nuevo artículo 98 del Código de Trabajo (enmendado en 2019) sigue dando poder discrecional al Ministro de Trabajo para clasificar las industrias y actividades económicas en las que se pueden establecer sindicatos "de modo que ninguna industria o actividad económica tenga más de un sindicato."
Restricciones al derecho de los sindicatos a organizar su administración
- Restricciones al derecho a establecer libremente sus propios estatutos y reglamentos
- El Reglamento de organización de los asuntos de la Federación General de Sindicatos y Asociaciones Profesionales (1998) establece normas detalladas para el funcionamiento de la Federación General de Sindicatos. El artículo 98 e) del Código del Trabajo establece que la primera condición para fundar una organización de trabajadores es ser jordano.
- Restriciones al derecho a elegir representantes y autoadministrarse con plena libertad
- Los trabajadores extranjeros no pueden convertirse en miembros fundadores y dirigentes de sindicatos y organizaciones patronales (artículo 98 e) del Código del Trabajo).
- Restricciones a la libertad para organizar libremente actividades y formular programas
- El Código del Trabajo impone normas estrictas sobre el uso de los fondos sindicales, especificando que los activos sindicales no pueden "desembolsarse salvo para fines justificados relacionados con el interés de la asociación" (que incluye los sueldos; los gastos de gestión; los honorarios de los juicios judiciales; los costos de cualquier controversia laboral; las ayudas monetarias pagadas a los miembros de la asociación o a sus familiares por fallecimiento, vejez, enfermedad, desempleo o accidentes que les ocurran; los costos de los servicios educativos y sociales prestados por la asociación a los miembros _ artículo 109). Además, el artículo 6 del Reglamento de organización de los asuntos de la Federación General de Sindicatos y Asociaciones Profesionales ofrece una lista exhaustiva de los recursos financieros de la Federación General: A- La cuota de afiliación sindical para los miembros de la Federación por primera vez y las cuotas anuales de los sindicatos miembros según lo que especifique la Federación General. B- Los ingresos de la inversión de los bienes muebles e inmuebles de la Federación, así como los rendimientos de las actividades practicadas. C- Las donaciones, aportaciones y regalos incondicionales, siempre que el Consejo de Ministros los apruebe si son de origen no jordano.
- Las autoridades administrativas están capacitadas para tomar unilateralmente la decisión de disolver, suspender o retirar el registro a organizaciones sindicales
- El artículo 116 del Código de Trabajo autoriza al Ministro de Trabajo a solicitar la disolución judicial de un sindicato por cualquier violación del Código de Trabajo, incluidos los artículos que violan por sí mismos el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva. Las enmiendas de 2019 otorgan además al gobierno el derecho a nombrar un órgano administrativo provisional para administrar la unión durante un máximo de seis meses, hasta que se celebren nuevas elecciones.
Categorías de trabajadores a quienes la ley prohíbe o restringe la posibilidad de formar o afiliarse a sindicatos, o de ocupar cargos sindicales
- Otras categorías
- Jardineros y cocineros no están cubiertos por el Código Laboral.
- Otros funcionarios y empleados públicos
- El Código Laboral excluye de su campo de aplicación a los funcionarios públicos.
- Trabajadores/as migrantes o no nacionales
- Aunque la ley se enmendó en 2010 para permitir a los trabajadores extranjeros afiliarse a sindicatos, no les permite formar sindicatos ni ocupar cargos sindicales; por lo tanto, en los sectores en que los migrantes constituyen la mayoría de la fuerza de trabajo, es muy poco probable que se establezcan sindicatos y se ejerza el derecho de negociación colectiva.
- Trabajadores/as de zonas francas industriales (ZFI Zona Franca Industrial También denominada Zona Franca de Exportación (ZFE), son áreas industriales especiales en un país, donde se procesa materia prima importada para volver a re-exportar el producto final. Destinadas a atraer principalmente inversores extranjeros ofreciéndoles incentivos como la exención de ciertos obstáculos al comercio, impuestos, regulaciones laborales y/o la aplicación de la legislación laboral. )
- En Jordania existe una combinación de Zonas Francas Industriales (ZFI) y Zonas Industriales Cualificadas (ZIC). Aunque están sujetas a la legislación laboral nacional, dado que el 70% de la mano de obra es extranjera y se clasifica como ‘no ciudadanos’, la mayoría de los trabajadores/as no pueden formar ni participar en sindicatos.
- Trabajadores/as agrícolas
- La exclusión de los trabajadores agrícolas del derecho a formar y afiliarse a sindicatos ha sido una cuestión de larga data. La enmienda de 2008 del artículo 3 del Código del Trabajo eliminó la exclusión expresa de los trabajadores agrícolas del ámbito de aplicación del Código; sin embargo, el apartado b) del artículo 3 enmendado indica que las normas que rigen las condiciones de empleo de estos trabajadores se determinarán mediante un reglamento que se aprobará más adelante. Por lo tanto, todavía no hay una garantía clara del derecho a la libertad de asociación de los trabajadores agrícolas.
- Trabajadores/as domésticos
- La exclusión de las trabajadoras domésticas del derecho a formar y afiliarse a sindicatos ha sido una cuestión de larga data. La enmienda de 2008 del artículo 3 del Código de Trabajo eliminó la exclusión expresa de los trabajadores domésticos del ámbito de aplicación del Código; sin embargo, el apartado b) del artículo 3 enmendado indica que las normas que rigen las condiciones de empleo de estos trabajadores se determinarán mediante un reglamento que se aprobará más adelante. Por lo tanto, todavía no hay una garantía clara del derecho a la libertad de asociación de los trabajadores domésticos.
Derecho a la negociación colectiva
Derecho a la negociación colectiva
El derecho a la negociación colectiva no está específicamente protegido por la ley, pero tampoco queda explícitamente prohibido.
Restricciones o prohibición de negociar colectivamente en algunos sectores
- Otros funcionarios y empleados públicos
- Los empleados públicos y municipales no pueden negociar colectivamente.
- Otras categorías
- Los trabajadores/as del hogar, jardineros, cocineros y similares, así como los trabajadores agrícolas, no disfrutan del derecho a la negociación colectiva.
Derecho de huelga
Derecho de huelga
El derecho de huelga está reconocido por la ley pero estrictamente regulado.
Impedimentos legales a acciones de huelga legítimas
- Se requiere autorización o aprobación previa por parte de las autoridades para organizar una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje legal - El derecho de huelga está considerablemente restringido, ya que se requiere obtener una autorización previa del gobierno.
- Plazo de notificación previa / período de reflexión excesivamente largo
- Los trabajadores no pueden hacer huelga sin remitir una notificación al empleador al menos con catorce días de antelación al inicio de la acción. Este período será el doble si la acción afecta a alguno de los servicios de interés público.
- Recurso obligatorio al arbitraje
arbitraje
Medio para resolver conflictos laborales fuera de los tribunales, con la intervención de una tercera parte neutral, que puede ser un árbitro individual o un consejo de arbitraje. En el caso del arbitraje no vinculante las partes en litigio son libres de rechazar la recomendación de la tercera parte, mientras que cuando el arbitraje se considera vinculante están obligadas a acatar su decisión. Se entiende por arbitraje obligatorio cuando el proceso no se inicia voluntariamente a petición de ambas partes, sino que está dispuesto por la ley o decidido por las autoridades.
Véase conciliación, mediación
o a largos y complejos procedimientos de conciliación conciliación Intervención de una tercera parte neutral, un conciliador, para ayudar a resolver un conflicto laboral mejorando las comunicaciones, ofreciendo azoramiento o interpretando determinadas cuestiones para conseguir que las partes en litigio consigan reconciliar sus diferencias. El conciliador no tiene un papel tan activo como un mediador o un árbitro.
Véase arbitraje, mediación
y mediación mediación Proceso a medio camino entre la conciliación y el arbitraje, en la mediación la tercera parte neutral ayuda a las partes en litigio a alcanzar una solución a un conflicto laboral sugiriendo posibles soluciones no vinculantes.
Véase arbitraje, conciliación antes de iniciar una acción de huelga huelga Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje - El Ministerio de Trabajo imponer engorrosos procedimientos de arbitraje o, si éste fracasa, remitir el caso a un tribunal laboral compuesto por un panel de jueces designados por el Ministerio. Alternativamente, el Ministerio puede remitir la disputa al Consejo de Ministros, de donde pasaría al Parlamento. Las huelgas están prohibidas durante el proceso de mediación y arbitraje.
En la Práctica
En octubre de 2014, alrededor de 150 trabajadores empleados en las Terminales de Contenedores de Aqaba, gestionadas por APM Terminals, fueron despedidos por participar en una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
. La huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
se inició el 13 de octubre de 2014 tras estancarse las negociaciones para la renovación del convenio colectivo
convenio colectivo
Acuerdo, generalmente por escrito, que incorpora los resultados de una negociación colectiva entre representantes de trabajadores y empleadores. También contrato colectivo.
Véase negociación colectiva
. La policía intervino y puso fin a la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
deteniendo a los trabajadores. A pesar de la represión, los trabajadores siguieron insistiendo en sus demandas. La acción sindical acabó cuando el Gobierno garantizó que el tribunal nacional de trabajo abordaría las reclamaciones de los trabajadores y que la empresa condonaría las penas impuestas a los trabajadores durante la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
.
En una conferencia de prensa conjunta con los Ministros de Interior y de Finanzas, se anunció que el Gobierno estaba tomando medidas para restaurar las condiciones de trabajo en el Departamento de Aduanas de Jordania, donde algunos trabajadores habían convocado una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
reclamando incrementos salariales y ayudas al transporte. El Ministro de Finanzas consideró que la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
era “injustificada” instando a los trabajadores a reincorporarse al trabajo y poner fin de inmediato a la acción de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
. El Gobierno recurrió a oficiales de policía para reemplazar a los huelguistas y considera la posibilidad de contratar jubilados como trabajadores de reemplazo.
Las fuerzas de seguridad impidieron que los trabajadores del Palacio de Justicia pudiesen acceder al edificio, tras haber venido manifestándose durante 19 días consecutivos pidiendo mejores condiciones de trabajo, incrementos salariales y de prestaciones. Concretamente, pedían la inclusión en el sistema de bonificaciones, la restructuración de las regulaciones de incentivos, la enmienda de los salarios para la tercera categoría de empleados y una enmienda en las regulaciones del Fondo de Seguridad Social. La huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
había ocasionado retrasos en las audiencias de los tribunales en Ammán y en otras ciudades donde los trabajadores se sumaron a la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
, en particular Irbid y Tafileh.
Los docentes no cejaron en sus protestas iniciadas en marzo y abril de 2010, y convocaron a una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
de una semana a finales de marzo de 2011 para exigir poder formar una asociación profesional de docentes basada en la afiliación obligatoria. Exigieron la autonomía financiera y administrativa y el derecho de los docentes miembros de la asociación a pedir mejores salarios. El Consejo Superior para la Interpretación de la Constitución de Jordania se pronunció a favor de la creación del sindicato el 28 de marzo, dando así por revocada una decisión de 1994 que consideraba inconstitucional este tipo de organización. El proyecto de ley para establecer la asociación profesional de los docentes fue aprobada por la Cámara de Diputados el 24 de julio y permite la afiliación al sindicato a todos los docentes que trabajen para el Ministerio de Educación, así como administradores, técnicos e ingenieros.
En febrero, los profesores de las universidades jordanas empezaron a discutir el establecimiento de su propia asociación profesional – “The Institutional Committee for a University Professors’ Professional Association”.
Las informaciones recibidas en octubre indicaban que se había registrado en Jordania un número sin precedentes de 607 protestas y paros laborales durante los primeros nueve meses de 2011. Hubo huelgas durante todo el año pese a las restricciones sobre el derecho de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
de los trabajadores. Los trabajadores de la electricidad llevaron a cabo diversas acciones relacionadas con demandas salariales; los trabajadores del sector público, incluyendo los conductores de autobuses amenazaron con convocar una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
; los periodistas protestaron por los despidos y los bajos salarios, al igual que los trabajadores del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (OOPS) y los trabajadores de la potasa. El personal de HSBC también se declaró en huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
para protestar por los despidos sin previo aviso, mientras que los médicos del sector público exigieron salarios más altos y realizaron diversas acciones de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
durante el año.
Según las últimas estadísticas del Ministerio de Trabajo, el 71% de los aproximadamente 458.000 trabajadores extranjeros empleados en Jordania son egipcios. Existen reiterados informes de malos tratos a trabajadores egipcios, a pesar de que se han hecho esfuerzos para proteger sus derechos. Un reciente informe afirmaba que los trabajadores agrícolas llegaban a Jordania en circunstancias que se asemejan a la trata de personas, realizan jornadas de trabajo excesivamente largas y no se les conceden días de descanso semanal.
Un informe de agosto denunció la existencia de unos 10.000 limpiadores, guardas y trabajadores de cafeterías en el sector sanitario público y privado que estaban sujetos a condiciones parecidas a las del trabajo forzoso y a los que denegaban sus derechos fundamentales. Además, en su mayoría estaban obligados a realizar extraordinarias y recibían un sueldo inferior al salario mínimo, sin tener derecho a vacaciones anuales ni a bajas remuneradas por enfermedad. En muchos casos, no se pagaban las cotizaciones a la seguridad social a pesar de que eran descontadas de su sueldo.