Macedonia del Norte

Las afiliadas a la CSI en Macedonia son la Konfederacija Slobodnik Sindikata (KSS), la Federación de Sindicatos de Macedonia (CCM) y la Unión de Sindicatos Independientes y Autónomos de Macedonia (UNASM).
Macedonia del Norte ratificó el Convenio nº 87 sobre la libertad sindical
libertad sindical
El derecho a establecer y afiliarse a un sindicato libremente escogido, además del derecho de los sindicatos a funcionar libremente y llevar a cabo sus actividades sin interferencia indebida.
Véase Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
y la protección del derecho de sindicación (1948) en 1991 y el Convenio nº 98 sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva (1949) en 1991.
según la ley
Libertad sindical / Derecho de sindicalización
Libertad sindica
El derecho a la libertad sindical está consagrado en la Constitución.
El derecho a la libertad sindical está regulado por la legislación.
Discriminación antisindical
La ley prohíbe la discriminación antisindical
Restricciones al derecho de los sindicatos a organizar su administración
- Las autoridades administrativas están capacitadas para tomar unilateralmente la decisión de disolver, suspender o retirar el registro a organizaciones sindicales
- Los sindicatos están obligados a poner fin a sus actividades cuando el número de miembros afiliados descienda por debajo de un mínimo requerido, aunque la ley no especifica cuál es dicho mínimo. Del mismo modo, un sindicato está obligado a disolverse si su máximo órgano ejecutivo no se reúne en asamblea durante un período superior a dos veces el plazo previsto en sus Estatutos. Si un sindicato cesa su actividad, sus propiedades no pueden distribuirse entre sus miembros. Un tribunal de jurisdicción general puede ordenar, a petición de la autoridad responsable del Registro, la cesación de las actividades sindicales si considera que están "en contra de la ley". En tales casos, el tribunal también decide sobre la distribución de los activos del sindicato.
Categorías de trabajadores a quienes la ley prohíbe o restringe la posibilidad de formar o afiliarse a sindicatos, o de ocupar cargos sindicales
- Otros funcionarios y empleados públicos
- El derecho de sindicalización está restringido para los miembros de los organismos administrativos nacionales.
- Trabajadores/as migrantes o no nacionales
- Sólo los nacionales de Macedonia pueden afiliarse a sindicatos.
Derecho a la negociación colectiva
Derecho a la negociación colectiva
El derecho a la negociación colectiva está reconocido por la ley.
Obstáculos legales para el reconocimiento de los agentes de negociación colectiva
- Se requiere una representatividad excesiva o un número mínimo de miembros para poder negociar colectivamente
- La negociación colectiva está restringida a los sindicatos representativos, es decir, los que representen el 33% de los empleados al nivel en que se concluya el convenio (empresa, sector o país), o que pertenezcan a una asociación representativa a un nivel superior. Varios sindicatos pueden unir sus fuerzas para cumplir con el requisito del 33%, pero únicamente si no hubiera un sindicato que sea representativo por sí solo.
Derecho de huelga
Derecho de huelga
El derecho de huelga está reconocido por la ley pero estrictamente regulado.
Impedimentos legales a acciones de huelga legítimas
- Otros requisitos previos indebidos, poco razonables o injustificados
- Los sindicatos están obligados a especificar la duración de una huelga con antelación.
Disposiciones que socavan el recurso a acciones de huelga o su eficacia
- Posibilidad de sustituir a trabajadores/as durante acciones legítimas de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje - El párrafo 7 del artículo 38 de la Ley de enseñanza primaria y el párrafo 2 del artículo 25 de la Ley de enseñanza secundaria obligan a los directores de las escuelas a prever la realización de actividades educativas sustituyendo a los empleados en huelga cuando la actividad educativa se interrumpe debido a una huelga.
- Excesivas sanciones civiles o penales contra los trabajadores/as y sindicatos involucrados en acciones de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje no autorizadas - En caso de que un tribunal declare ilegal una huelga, los que participen en ella pueden ser despedidos y demandados por daños y perjuicios.
- Otras disposiciones legales que socavan el derecho de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje - La Ley de Relaciones Laborales da a los empleadores el derecho a suspender hasta al 2% de los participantes en una huelga durante el tiempo que dure la acción, si muestran un comportamiento violento o "no democrático". Esta disposición ha sido utilizada para excluir de las negociaciones a los dirigentes sindicales "molestos".
Limitaciones o prohibición de hacer huelga en algunos sectores
- Determinación poco razonable o discrecional (sin negociación con los interlocutores sociales
interlocutores sociales
Sindicatos y empleadores o las organizaciones que los representan.
o en ausencia de una autoridad independiente en caso de desacuerdo) de los «servicios mínimos» que han de garantizarse en caso de huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje en los servicios públicos - En virtud de la Ley de Empresas Públicas y la Ley de Empleados del Sector Público, los empleados del sector público tienen derecho a la huelga, pero están obligados a prestar unos servicios mínimos teniendo en cuenta los derechos e intereses de los ciudadanos y las entidades jurídicas. Además, el jefe de la institución respectiva determina el desempeño de las actividades institucionales de interés público que deben mantenerse durante una huelga, la forma en que se llevará a cabo el servicio mínimo y el número de empleados que prestarán servicios durante la huelga.
En la Práctica
En 2019, la municipalidad de Gazi Baba y la Agencia de Propiedades Inmobiliarias emprendieron negociaciones con los sindicatos, pero se negaron a incluir a representantes de la confederación de sindicatos libres de Macedonia Konfederacija Slobodnik Sindikata (KSS).
La organización sindical a nivel de empresa en Ad Elem, una empresa de energía, no ha podido celebrar elecciones sindicales regulares. El incidente fue denunciado a las autoridades, pero el Ministerio del Interior y el Ministerio Público no tomaron ninguna medida. Por lo tanto, la confederación KSS organizó una protesta general en enero de 2018 para denunciar la situación. La administración de Ad Elem tomó represalias suspendiendo las transferencias de las cuotas sindicales y de préstamos a la KSS. El sindicato también informó que la dirección de Ad Elem allanó sus oficinas, confiscando todos los documentos sindicales.
Las autoridades macedonias siguen negando el registro al sindicato de jubilados creado en la estructura de la Confederación de Sindicatos Libres de Macedonia (KSS), pese a los esfuerzos de la confederación por conseguirlo.
La Confederación de Sindicatos Libres de Macedonia (KSS) ha informado que, en 2018, algunas protestas se vieron entorpecidas por prácticas antisindicales. Por ejemplo, el 17 de enero de 2018, el presidente de la KSS fue mantenido en detención en una oficina de la policía supuestamente para tener una “conversación informativa”. El motivo real de esta detención fue evitar que el presidente de KSS asistiera a la protesta pública organizada ese mismo día frente al edificio del gobierno.
Del mismo modo, el sábado 15 de diciembre de 2018, los docentes habían organizado una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
en Prilep. Ese día no laboral fueron llamados a trabajar con un pretexto abusivo para evitar que ejercieran su derecho a manifestarse.
Correos de Macedonia intenta reemplazar líder sindical
La dirección de Correos de Macedonia amenazó a los trabajadores miembros del sindicato en la empresa con la intención de obligarles a cambiar sus actividades, con maniobras de injerencia en la dirección sindical interna y haciendo uso de presiones y chantajes para obligarles a firmar una petición de despido de Marjan Veta, presidente del Sindicato de Trabajadores de Correos de Macedonia. La federación sindical internacional UNI Global Union denunció vigorosamente estas prácticas.
Tras los ataques persistentes del año pasado contra la Confederación de Sindicatos Libres de Macedonia (KSS) y el estancamiento total del diálogo social
diálogo social
Discusión y cooperación entre los interlocutores sociales respecto a cuestiones de interés común, como la política económica y social. Incluye la participación del Estado cuando se practica el tripartidismo.
a nivel nacional, la central sindical
central sindical
Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional.
deplora una vez más el incremento de la presión y la persecución del Gobierno contra los miembros de KSS. Muchos de sus miembros han sido amenazados, intimidados y acosados por las autoridades para que se retiren del sindicato. Según KSS, en el sector público, miles de trabajadores/as, en su mayoría miembros de KSS, fueron despedidos por motivos dudosos, al tiempo que fueron contratados inmediatamente nuevos trabajadores. Las autoridades macedonias también han retenido las cuotas sindicales para ahogar financieramente a la confederación. Como resultado, los sindicatos de KSS ya han perdido un gran número de sus miembros, entre ellos el sindicato de la administración pública y estatal de Macedonia (SADU), el sindicato de transportes y comunicaciones (STV), el sindicato de trabajadores de la vivienda, organizaciones comerciales y de servicios públicos (SSKO), el sindicato independiente
sindicato independiente
Sindicato que no está afiliado a una central sindical nacional. También puede hacer referencia a un sindicato que no está controlado por el empleador.
Véase sindicato amarillo
de educación, ciencia y cultura (SONK) y el sindicato independiente
sindicato independiente
Sindicato que no está afiliado a una central sindical nacional. También puede hacer referencia a un sindicato que no está controlado por el empleador.
Véase sindicato amarillo
de trabajadores de los sectores de energía y minas.
Además, KSS deplora que el Consejo Económico y Social (CES) esté dominado por su presidente, que también es ministro de Trabajo y Política Social. Sin tener en cuenta las conversaciones con el CES, el presidente aprobó importantes leyes, incluida la ley del salario mínimo, afirmando al mismo tiempo que las disposiciones legales habían sido debatidas y acordadas por los miembros del CES.
La confederación de sindicatos libres de Macedonia, Konfederacija Slobodnik Sindikata (KSS), ha intentado durante meses establecer un diálogo social
diálogo social
Discusión y cooperación entre los interlocutores sociales respecto a cuestiones de interés común, como la política económica y social. Incluye la participación del Estado cuando se practica el tripartidismo.
funcional y legítimo con los representantes competentes de los ministerios y organismos estatales, con vistas a discutir diversos asuntos pendientes que afectaban a los empleados del sector público, incluyendo las negociaciones sobre las enmiendas al Convenio Colectivo
convenio colectivo
Acuerdo, generalmente por escrito, que incorpora los resultados de una negociación colectiva entre representantes de trabajadores y empleadores. También contrato colectivo.
Véase negociación colectiva
General para la función pública y negociaciones salariales. Las solicitudes de diálogo por parte de la KSS fueron ignoradas por las autoridades, que además emprendieron acciones para amenazar e intimidar a miembros de la KSS (acoso a miembros de KSS, despido de representantes sindicales, establecimiento de sindicatos amarillos).
El 16 de noviembre de 2017, la KSS decidió organizar una protesta convocada para el 17 de enero de 2018 frente a la sede del Gobierno, para denunciar estas presiones permanentes hacia sus miembros y reclamar una reunión con las autoridades. Ante la perspectiva de manifestaciones masivas, el Gobierno, por primera vez en meses, extendió una invitación a la KSS para reunirse el 16 de enero de 2018. Los representantes de la KSS fueron recibidos por el Gobierno y expusieron sus demandas. Les dijeron que sus reivindicaciones serían consideradas seriamente. Al día siguiente, se celebró la “Protesta de advertencia pública” con enorme éxito. Pero apenas unas horas más tarde el presidente de la KSS, Blagoja Ralpovski, fue citado a presentarse en la comisaría de policía sin motivo aparente.
The confederación de sindicatos libres de Macedonia, Konfederacija Slobodnik Sindikata (KSS), ha dado cuenta de diversos casos de injerencias en las elecciones sindicales, ocurridos en 2017. Por ejemplo, en la planta eléctrica Ad Elem la dirección intervino en las elecciones celebradas en el seno del Sindicato Independiente
sindicato independiente
Sindicato que no está afiliado a una central sindical nacional. También puede hacer referencia a un sindicato que no está controlado por el empleador.
Véase sindicato amarillo
de Trabajadores de la Energía, Minería e Industria de Macedonia. Como consecuencia de la intervención del empleador para influir en los resultados, el proceso electoral tuvo que ser anulado. El sindicato remitió un informe a la Inspección del Trabajo
inspección del trabajo
Autoridad responsable de asegurarse del cumplimiento de la legislación laboral y de las disposiciones legales relativas a la protección de los trabajadores/as, por medio de inspecciones efectuadas en el lugar de trabajo.
, los ministerios competentes y el Primer Ministro, sin que las instituciones responsables hayan emprendido medida alguna para investigar el caso.
Entre tanto, en el sector de la educación, la KSS ha informado de un grave caso de injerencia patronal. Una nueva organización denominada Sindicato Multiétnico de la Educación (MESO) fue establecido por las autoridades “reemplazando” al sindicato afiliado a la KSS, que había sido elegido legítimamente. Los representantes de la KSS fueron expulsados de sus oficinas y todos los archivos y documentos entregados al sindicato ilegítimo.
El 29 de noviembre de 2017 la CSI denunció el despido de Blagoja Ralpovski, presidente de la central sindical
central sindical
Organización sindical a nivel nacional, regional o de distrito, a la que están afiliados distintos sindicatos. Suele denotar una federación o confederación de ámbito nacional.
Konfederacija Slobodnik Sindikata (KSS), de su puesto en la administración pública. Según la secretaria general de la CSI, Sharan Burrow, “Este despido envía un claro mensaje a todos los sindicatos de Macedonia de que el Gobierno está dispuesto a vulnerar los principios de la libertad sindical
libertad sindical
El derecho a establecer y afiliarse a un sindicato libremente escogido, además del derecho de los sindicatos a funcionar libremente y llevar a cabo sus actividades sin interferencia indebida.
Véase Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
y a ejercer presiones y amenazas sobre los líderes sindicales y sus actividades, particularmente en el sector público”.
En 2017 KSS observó un aumento en los actos de injerencia por parte de las autoridades, incluyendo la creación deliberada de obstáculos para organizar elecciones regulares en los sindicatos de rama; presiones cotidianas e intimidación a los miembros para obligarlos a retirarse de las estructuras de la KSS; cambios arbitrarios en los destinos y las condiciones de trabajo de representantes sindicales a fin de limitar su capacidad para ejercer funciones sindicales; y en febrero de 2018, el despido del presidente del Sindicato Independiente
sindicato independiente
Sindicato que no está afiliado a una central sindical nacional. También puede hacer referencia a un sindicato que no está controlado por el empleador.
Véase sindicato amarillo
del Servicio de Agua y Saneamiento.
El 16 de agosto de 2017, el Gobierno de Macedonia tomó una vez más medidas para eliminar el nombre de Živko Mitrevski, presidente de la asociación de sindicatos SSM, del Registro Central de Macedonia, basándose en documentación no verificada que supuestamente había sido remitida en nombre de la SSM. Una decisión similar había sido tomada en 2016 por el entonces Primer Ministro, Emil Dimitrev. La decisión sería posteriormente anulada en vista de defectos de forma en relación con la documentación presentada (ausencia de firmas y sellos autorizados, entre otros). Basándose en motivos no verificados, el Gobierno designó asimismo a buen número de nuevos representantes sindicales, despidiendo a los anteriores, en los órganos consultivos en empresas estatales y en los consejos nacionales de los fondos de pensiones y seguros. Estos actos constituyen una violación del Convenio No. 87 de la OIT
Organización Internacional del Trabajo
Agencia tripartita de las Naciones Unidas, establecida en 1919 con objeto de promover y mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Es el principal organismo internacional encargado de desarrollar y supervisar las normas internacionales del trabajo.
Véase tripartidismo, Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
y han sido denunciados por la CSI.
El Consejo Económico y Social (CES) fue establecido en 2010 tras la firma del Tratado de Establecimiento, en línea con las normas internacionales del trabajo
normas internacionales del trabajo
Normas y principios relativos a cuestiones laborales, codificadas esencialmente en los Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Incluyen derechos sindicales básicos como la libertad sindical y el derecho de sindicalización, el derecho a la negociación colectiva y el derecho de huelga, incorporados en los Convenios 87 y 98 de la OIT.
Véase Guía de la CSI sobre los derechos sindicales internacionales
, la Ley de Relaciones Laborales
relaciones laborales
Las relaciones individuales y colectivas y los tratos entre trabajadores/as y empleadores en el lugar de trabajo, así como la interacción institucional entre sindicatos, empleadores y el Gobierno.
Véase diálogo social
nacional y normas y procedimientos acordados por los interlocutores sociales
interlocutores sociales
Sindicatos y empleadores o las organizaciones que los representan.
. Hasta principios de 2017 los interlocutores sociales
interlocutores sociales
Sindicatos y empleadores o las organizaciones que los representan.
vinieron manteniendo con éxito el diálogo social
diálogo social
Discusión y cooperación entre los interlocutores sociales respecto a cuestiones de interés común, como la política económica y social. Incluye la participación del Estado cuando se practica el tripartidismo.
.
Durante la 35ª sesión constitucional celebrada el 30 de junio de 2017, el Ministro de Trabajo y Protección Social introduciría unilateralmente una nueva práctica para el diálogo social
diálogo social
Discusión y cooperación entre los interlocutores sociales respecto a cuestiones de interés común, como la política económica y social. Incluye la participación del Estado cuando se practica el tripartidismo.
, violando las normas y los procedimientos establecidos, al establecer qué sindicatos podrían tomar parte en las reuniones del CES. Además, sin consultar previamente con los interlocutores sociales
interlocutores sociales
Sindicatos y empleadores o las organizaciones que los representan.
, el ministro intentó cambiar el orden del día de la reunión, las normas y los procedimientos y la composición del Consejo.
Estas acciones constituyen una clara violación de la autonomía de los interlocutores sociales
interlocutores sociales
Sindicatos y empleadores o las organizaciones que los representan.
para establecer su propia representación en procesos de diálogo social
diálogo social
Discusión y cooperación entre los interlocutores sociales respecto a cuestiones de interés común, como la política económica y social. Incluye la participación del Estado cuando se practica el tripartidismo.
y muestran una total falta de respeto hacia los principios del diálogo social
diálogo social
Discusión y cooperación entre los interlocutores sociales respecto a cuestiones de interés común, como la política económica y social. Incluye la participación del Estado cuando se practica el tripartidismo.
institucionalizado. La CSI exhortó al Gobierno de Macedonia a que respete el diálogo social
diálogo social
Discusión y cooperación entre los interlocutores sociales respecto a cuestiones de interés común, como la política económica y social. Incluye la participación del Estado cuando se practica el tripartidismo.
y las normas y los procedimientos del CES.
En diciembre de 2012, el Ministerio de Sanidad instó a los pacientes insatisfechos a señalar a los médicos que a su juicio no les habían dado el tratamiento adecuado. Esta medida de advertencia se produjo después de que el sindicato anunciara una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
pidiendo al Ministerio retirar un reglamento según el cual los salarios debían calcularse en función del número de pacientes tratados. Se indicó que la advertencia pretendía intimidar a los trabajadores que planeaban participar en la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
. Durante la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
, los médicos garantizaron la prestación de servicios mínimos a los pacientes en caso de emergencia. El Ministerio de Sanidad se negó a negociar con el sindicato y en su lugar entabló conversaciones con el sindicato “Madre Teresa”, establecido cuando se anunció la huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
.
Ferrocarriles de Macedonia despidió 13 trabajadores, entre ellos a Risto Pejovski, Presidente del Sindicato Independiente
sindicato independiente
Sindicato que no está afiliado a una central sindical nacional. También puede hacer referencia a un sindicato que no está controlado por el empleador.
Véase sindicato amarillo
de Conductores de Locomotoras de Macedonia (NSMPM), por haber instigado una huelga
huelga
Forma más común de acción industrial, la huelga es el paro concertado del trabajo por parte de los empleados durante un tiempo limitado. Puede asumir diversas formas.
Véase huelga general, huelga intermitente, huelga rotatoria, huelga de brazos caídos, huelga de solidaridad, huelga salvaje
exigiendo el pago de los sueldos sin demora. Los despidos eran injustificados e ilegales.
Los criterios para la participación representativa de los interlocutores sociales interlocutores sociales Sindicatos y empleadores o las organizaciones que los representan. en el diálogo social bipartito y tripartito se implementaron finalmente, y los sindicatos pudieron firmar sus primeros convenios colectivos en el sector público. Sin embargo, tanto el diálogo social bipartito como el tripartito siguen siendo frágiles, ya que existe una participación insuficiente de los interlocutores sociales interlocutores sociales Sindicatos y empleadores o las organizaciones que los representan. en los procesos de formulación de las políticas.
De acuerdo con la Federación de Sindicatos de Macedonia (CCM) y la confederación de sindicatos libres de Macedonia Konfederacija Slobodnik Sindikata (KSS), las dos organizaciones sindicales representativas que participan en el diálogo social, el establecimiento del Consejo Económico y Social en 2010 a nivel nacional sigue en proceso de desarrollo. Se han establecido Consejos Económicos y Sociales a nivel local con la participación de los representantes sindicales. Ya existen tres secciones locales en Kumanovo, Strumica y Kavadarci, y están por establecerse diez más en los municipios más grandes.
Aunque el Gobierno tomó medidas para resolver el problema del uso excesivo de contratos de duración determinada en la administración pública, que es un tipo de contrato ilegal, sigue habiendo un número significativo de puestos temporales.
Como dato positivo cabe señalar que, gracias a una iniciativa de los interlocutores sociales interlocutores sociales Sindicatos y empleadores o las organizaciones que los representan. , se aprobó la Ley de Comités de Empresa Europeos, la cual concede a los trabajadores y las trabajadoras el derecho a la información y consulta así como a la participación en los comités de empresa sobre cuestiones transnacionales y la promoción del diálogo social. Además, por primera vez desde la independencia del país, se aprobó una ley sobre el salario mínimo y se fijó la cuantía del salario mínimo. Por otra parte, se estaba enmendando la ley sobre los salarios, incluyendo un incremento salarial del 5% a partir de diciembre de 2012.
Los sindicalistas y representantes sindicales a menudo son objeto de presiones y acoso. Aunque la ley prohíbe la discriminación antisindical, los despidos antisindicales existen en la práctica. Estos casos tardan en resolverse por lo general de dos a tres años en los tribunales. Además de la ineficiencia de la inspección del trabajo, la desconfianza en el sistema jurídico se ha incrementado en los últimos años como resultado de que existe un mayor control político. Algunas empresas han intentado interferir en las elecciones sindicales, o incluso desmantelar las organizaciones sindicales a nivel de empresa.
El Informe de situación de la CE señala que no hay un diálogo social
diálogo social
Discusión y cooperación entre los interlocutores sociales respecto a cuestiones de interés común, como la política económica y social. Incluye la participación del Estado cuando se practica el tripartidismo.
efectivo en el sector público, y que no se respetan los convenios colectivos. Asimismo, la legitimidad del sindicato que ha firmado un convenio colectivo
convenio colectivo
Acuerdo, generalmente por escrito, que incorpora los resultados de una negociación colectiva entre representantes de trabajadores y empleadores. También contrato colectivo.
Véase negociación colectiva
puede ser cuestionada por otros sindicatos. Hasta el tercer trimestre de 2010, el número de puestos de empleo temporal en la administración pública era desproporcionadamente alto, a pesar de que la contratación de personal temporal no está en conformidad con las leyes relativas a los funcionarios/as públicos y los empleados/as de las administraciones.